top of page
  • Foto del escritorAnderson Chicon

Tipos de empresas en República Dominicana

Actualizado: 24 ago


Tipos de empresas en República Dominicana
Tipos de empresas en República Dominicana


Existen varios tipos de empresas, cada una con sus propias características y objetivos. Aquí te presento las distintas clasificaciones de los tipos más comunes de empresas en la República Dominicana:


Según su sector

Industria a la que pertenece

Forma jurídica

Acorde al origen del capital de la empresa

Por su Tamaño

Área que abarcan sus operaciones


Tipos de empresas según su sector

Los tres sectores de las empresas hacen referencia a las tres categorías principales en las que se clasifican las actividades económicas en función de la naturaleza de su producción y sus características. Estos sectores son:


Sector Primario

También conocido como el sector agropecuario o extractivo, abarca todas las actividades económicas relacionadas con la obtención de recursos naturales directamente de la tierra o del mar. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la explotación forestal. El sector primario proporciona las materias primas para el proceso de producción de bienes y servicios en otros sectores.


10 ejemplos de empresa del sector primario

Barrick Gold

Corporación Minera Dominicana

Unigold

Grupo Lucas Pérez

Rancho Carlos

Agridelca Innovaciones Agrícolas

Agroconuco

Agroindustria Castillo

Vegetales Leomary

Precipitate Gold


Sector Secundario

También conocido como el sector industrial, se refiere a las actividades económicas que transforman las materias primas del sector primario en productos manufacturados o bienes terminados. Incluye la industria manufacturera, la construcción y la producción de bienes tangibles. El sector secundario juega un papel esencial en la economía, ya que agrega valor a los recursos naturales y crea bienes que satisfacen las necesidades del mercado.


10 ejemplos de empresa del sector secundario

Industrias San Miguel del Caribe

Industrias Banilejas INDUBAN

Cortés Hermanos

Industrias Nigua INDUSNIG

Cervecería Nacional Dominicana CDN

Molinos Modernos

Constructora Aybar

Constructora Civiltec

Constructora Rizek & asoc

Constructora Bisonó


Sector Terciario

Conocido como el sector de servicios, abarca todas las actividades económicas que no producen bienes tangibles, sino que brindan servicios a la comunidad y a otras empresas. Incluye actividades como el transporte, el comercio minorista, la banca, el turismo, la educación, la salud, los servicios profesionales, entre otros. El sector terciario se ha vuelto cada vez más relevante en las economías modernas y es una parte importante del PIB de muchos países.


10 ejemplos de empresa del sector terciario

Banco Lafise

Banco Ademi

Anchi Advisors

Transporte Blanco

Plaza Leonardo (Supermercado Leonardo Ahorro Total)

Taller Juan Luis

Hotel Billini

Esthetic Dental

Montaura dominicana

Mena Container (Repuestos Mena)





Tipos de empresas por la Industria a la que pertenece

Los tipos de campos de empresas hacen referencia a las distintas industrias o sectores económicos en los que operan las empresas. Cada campo tiene sus propias características, necesidades y oportunidades. Aquí te presento algunos ejemplos de campos de empresas:


Tecnología de la Información (TI)

Comprende empresas que desarrollan software, proveen servicios de tecnología, fabrican hardware y equipos electrónicos, y ofrecen soluciones tecnológicas para diversas industrias.


Ejemplos 10 empresas de Tecnología de la Información (TI)

IBM República Dominicana

Microsoft República Dominicana

Sisboa

Precision IT

Allegra

CashFlow

Softland Dominicana

Solvex Dominicana

ATL Software

Sistemas hs


Salud

Incluye empresas farmacéuticas, de biotecnología, proveedores de atención médica, equipos médicos y otras organizaciones enfocadas en el bienestar y la salud.


Ejemplos 10 empresas de Salud

Clínica Abreu

Clínica Corazones Unidos

Clínica Cruz Jiminián

Centro Médico Dominicano

Esthetic Dental

Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS)

Hospital Robert Reid Cabral

Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina

Hospital Marcelino Vélez Santana

Hospital Traumatológico Ney Arias Lora


Energía y Recursos Naturales

Agrupa empresas que se dedican a la producción y distribución de energía, petróleo, gas, minería, y otras actividades relacionadas con los recursos naturales.


Ejemplos 10 empresas de Energía y Recursos Naturales

Refidomsa (Refinería Dominicana de Petróleo)

Cogentrix Dominicana (Planta Termoeléctrica)

AES Andrés (Central Termoeléctrica)

Barrick Gold Pueblo Viejo (Minería de Oro)

Consorcio Energético Punta Cana Macao (Planta de Gas Natural)

Itabo

Cementos Cibao (Industria Cementera)

Cementos Panam (Industria Cementera)

Energas (Gas Natural)

EGE Haina (Generación Eléctrica)


Manufactura e Industria

Incluye empresas que producen bienes físicos, desde la industria pesada como automóviles y acero hasta la producción de bienes de consumo como ropa y electrodomésticos.


Ejemplos 10 empresas de Manufactura e Industria

Industrias San Miguel

Industrias Nigua

Induveca

Cervecería Nacional Dominicana (CND)

Grupo SID

Industrias Banilejas (IB)

Grupo Mejía Arcalá

Molinos Modernos

Nestlé Dominicana

Grupo Rica


Comercio y Minoristas

Engloba empresas dedicadas a la venta de bienes y servicios al por menor, ya sea en tiendas físicas o a través de plataformas de comercio electrónico.


Ejemplos 10 empresas de Comercio y Minoristas

Grupo Ramos

Jumbo

La Cadena

Ferretería Ochoa

Casa Cuesta

Tiendas Corripio

Plaza Lama

El Encanto

La Sirena

Supermercados Nacional


Agricultura y Alimentación

Incluye empresas agrícolas, ganaderas, pesqueras y empresas dedicadas a la producción, procesamiento y distribución de alimentos.


Ejemplos 10 empresas de Agricultura y Alimentación

Agroindustrial Dominicana (AGRICORP)

Grupo Rica

Grupo SID

Central Romana Corporation

INDUBAN

Induveca

Productos Sosúa

Grupo Mejía Arcalá

Molinos Modernos

Cervecería Nacional Dominicana (CND)


Turismo y Hostelería

Agrupa empresas relacionadas con el sector turístico, como hoteles, agencias de viajes, restaurantes, compañías de transporte y actividades recreativas.


Ejemplos 10 empresas de Turismo y Hostelería

Grupo Puntacana

Grupo Bahía Príncipe

Whala

Hoteles Barceló

Viva Wyndham Resorts

Palladium Hotel Group

Riu Hotels & Resorts

Iberostar Hotels & Resorts

Amstar DMC

Hotel Billini


Educación y Formación

Comprende empresas dedicadas a la educación formal, como escuelas y universidades, así como empresas que ofrecen servicios de capacitación y formación.


Ejemplos 10 empresas de Educación y Formación

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

Universidad APEC (UNAPEC)

Universidad Iberoamericana (UNIBE)

Universidad del Caribe (UNICARIBE)

Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)

Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)


Medios de Comunicación y Entretenimiento

Incluye empresas de medios, como televisión, radio, periódicos, revistas, así como empresas de entretenimiento, como cine, música, videojuegos y eventos.


Ejemplos 10 empresas medios de comunicación y entretenimiento

Telemicro

Color Visión

Antena 7

Telesistema

Alofoke Music Group

CDN Radio

Radio Popular

Diario Libre

Listín Diario

Caribbean Cinemas


Servicios Profesionales

Engloba empresas que brindan servicios especializados, como consultoría, servicios legales, contabilidad, recursos humanos, entre otros.


Ejemplos 10 empresas de servicios profesionales

Anchi Advisors

Guzmán Ariza

Headrick Rizik Alvarez & Fernández

Pellerano & Herrera

Castillo y Castillo

DMK Abogados

D&C Consulting

AM Recruiter & RRHH

BDO

Ernest & Young


Servicios Financieros

Son las empresas que se dedican a brindar servicios relacionados a las finanzas como bancos, AFP’s, aseguradoras, asociaciones de préstamos, puestos de bolsa cooperativas etc...


Ejemplo de 10 Bancos

Banco Popular

Banco BHD

Banreservas

Banco JMMB

Banco Scotiabank

Banco Ademy

Banco Adopem

Banco Caribe

Banco Santa Cruz

Banco Promerica


Ejemplo de 10 Asociaciones de Ahorros y Prestamos

Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP)

Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP)

Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos

Asociación Duarte de Ahorros y

Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos

Asociación Peravia de Ahorros y Préstamos

Asociación Romana de Ahorros y Préstamos

Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP

Asociación Maguana de Ahorros y Préstamos

Asociación San Cristóbal de Ahorros y Préstamos


Ejemplo de 10 Cooperativas

Cooperativa La Altagracia

Cooperativa Vega Real

Cooperativa San José

Cooperativa La Telefónica

Cooperativa San Miguel

Cooperativa Mamoncito

Coopediscor

COOP ONAPI Cooperativa de Ahorro y Crédito

Cooperativa San Juan Bosco


Transporte

Las empresas del sector transporte se dedican a transportar personas y mercancías ya sea de forma terrestre, área o marítima.


10 ejemplos de empresas de Transporte

Caribe Tours

Metro Bus RD

Transporte Espinal

Transporte Mocano

UBER

Transporte Turístico Atlántida

Helidosa Aviation Group

DIDI

Indriver

Taxi Las Caobas


Mensajería y Courier

Las empresas de mensajería se dedican al envío de paquetes como documentos, comida, encargos etc.. dentro del país y los couriers se dedican a recibir los paquetes de personas en el territorio dominicano que compran en USA por internet y le traen el paquete al país.


10 ejemplos de empresas de mensajería

Uber Eats

Pedidos Ya

Mandaitos

MDE mensajería Dominicana Express

Vimepaq

Buenvio

Eco Mensajería

DHL

UPS

GoDelivery


10 ejemplos de empresa de Courier

BM Cargo

Aeropaq

BPSPack

CPC

Domex

Mail Boxes etc

Jet Pack

Fixo Cargo

EPS

DJPack




Tipos de empresas por su forma jurídica

Empresas Individuales

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada ERIL



Sociedades Comerciales

Sociedad de Responsabilidad Limitada SRL

Sociedad Anónima SA

Sociedad Anónima Simplificada SAS

Sociedad en Nombre Colectivo

Sociedad en Comandita por acciones



Organización sin Fines de Lucro ONG o ISFL (Instituciones sin Fines de Lucro).

Las Organización sin fines de lucro son instituciones no gubernamentales que actúan en beneficio de la sociedad o un grupo de personas, este tipo de empresas gozan del beneficio de no tener que pagar impuestos y recibir ingresos mediante donaciones del público, gobierno y organismos internacionales.

Fundaciones

Asociaciones

Sindicatos

Clubes Recreativos

Organizaciones Religiosas

Cooperativas


Acorde al origen del capital de la empresa

La clasificación de las empresas por el origen del capital se refiere a si la empresa es pública o privada, en este caso empresa pública se refiere al estado a diferencia de otros países donde se refiere así a empresas que cotizan en bolsa de valores.

Empresas Públicas

Son aquellas en las que la mayoría del capital es propiedad del Estado o del gobierno. Estas empresas tienen una función de servicio público y pueden operar en áreas estratégicas como la energía, transporte, comunicaciones, entre otras.


Empresas Privadas

Son empresas en las que el capital es propiedad de particulares o empresas privadas. Pueden variar desde pequeños negocios familiares hasta grandes corporaciones.


Empresas Mixtas

Son empresas en las que el capital está compartido entre el sector público y el privado. Ambos tipos de inversores tienen participación en la propiedad y toma de decisiones.


Empresas Cooperativas

Son empresas de propiedad colectiva, donde los trabajadores o miembros tienen igualdad de participación y voto en la toma de decisiones. Los beneficios se comparten entre los miembros de acuerdo con su contribución o uso de los servicios de la cooperativa.


Ejemplo de 10 Cooperativas

Cooperativa La Altagracia

Cooperativa Vega Real

Cooperativa San José

Cooperativa La Telefónica

Cooperativa San Miguel

Cooperativa Mamoncito

Coopediscor

COOP ONAPI Cooperativa de Ahorro y Crédito

Cooperativa San Juan Bosco





Tipos de empresas por su Tamaño

Las empresas también se pueden clasificar según su tamaño, que generalmente se determina por el número de empleados, su facturación anual o el valor total de sus activos. Aquí tienes una clasificación común de empresas según su tamaño:


Microempresas

Son las más pequeñas y suelen tener menos de 10 empleados. También pueden medirse por ingresos o activos, siendo generalmente empresas con ingresos o activos bajos, este grupo suele tener mucha presencia de autoempleados que han decidido volver su actividad un negocio.


Pequeñas empresas

Tienen generalmente entre 10 y 50 empleados. También pueden tener mayores ingresos y activos que las microempresas, en la República Dominicana son pequeñas empresas hasta que en un periodo fiscal facturen más de 54,000,000 DOP.

10 ejemplos de empresas medianas



Medianas empresas

Son empresas de tamaño intermedio, con un número de empleados que suele oscilar entre 50 y 150. Su facturación anual y el valor de sus activos también son más altos que las pequeñas empresas, se le considera mediana hasta que logre facturar sobre 202,000,000 DOP al año.


10 ejemplos de empresas medianas

AFP JMMB BDI

Club Los Prados

Truckslogic Dominicana

Centro Médico Dr. Jefferson

Grupo Cometa

Hotel Billini

Sólo Pastelitos

Cooperativa Empresarial

Españolerías

Restaurant Sully


Grandes empresas

Son empresas con una gran cantidad de empleados, superando generalmente los 150 trabajadores. También tienen ingresos y activos sustanciales, los ingresos deben ser mayores al 202,000,000 por año.


10 ejemplos de empresas grades

Casa Brugal

Cervecería Nacional Dominicana

Altice

Claro

Industrias Banilejas

Grupo SID

Banco Popular

Banreservas

Grupo Corripio

Pasteurizadora Rica





Tipos de empresas por el área que abarcan sus operaciones

Las empresas también pueden clasificarse según el área que abarcan sus operaciones o el alcance geográfico en el que operan. Aquí tienes algunos tipos de empresas según su área de operación:


Empresas Locales

Son aquellas cuyas operaciones se limitan a una ubicación geográfica específica, como una ciudad, pueblo o región. Su mercado y clientes se encuentran en esa área local.


10 ejemplos de empresas locales

Fresco del Horno pastelería

Bottega Fratelli

Acrópolis Business Mall

Carol Morgan School

Printcity

Colegio CIES Montessori

Colegio Don Bosco

Pastelería Del Jardín

Barra Payan

Adrián Tropical


Empresas Regionales

Son empresas que operan en una región más amplia o en varias localidades dentro de un área geográfica específica, como un estado, provincia o país.

Empresa Distribuidora de Electricidad del Noroeste (EDENOESTE)

Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR)

Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE)

Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste)

Grupo Mejía Arcalá

Grupo Puntacana

Tropical Tours

Ege Haina

Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM)

Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos


Empresas Nacionales

Son empresas que operan en todo el país, abarcando múltiples regiones y localidades dentro de las fronteras de un país.


10 ejemplos de empresas nacionales

Viva

Induveca

Mercasid

Banco BHD

Banco Popular

Banreservas

Pasteurizadora Rica

Grupo Ramos

Distribuidora Corripio

Centro Cuesta Nacional CCN



Empresas Multinacionales

Son empresas que tienen operaciones en varios países y tienen una presencia internacional significativa. Tienen una amplia cobertura geográfica y operan en diferentes regiones del mundo.


10 ejemplos de empresas multinacionales

Quala Dominicana

PriceSmart

Deloitte

Claro

Altice

Truckslogic

AmBev

Casa Brugal

Industrias San Miguel del Caribe (ISM)

Banco JMMB


Empresas Globales

Son empresas que tienen operaciones a nivel mundial y están presentes en múltiples países y continentes. Estas empresas tienen una presencia global y operan en una amplia variedad de mercados internacionales.


10 ejemplos de empresas globales

Nestlé Dominicana

Bepensa Dominicana Coca Cola Company

Colgate-Palmolive Company

PepsiCo

Unilever

CityBank

DHL

Fedex

Marriott International

InterContinental Hotels Group (IHG)



Empresas Virtuales o Digitales

Son empresas que operan principalmente en línea y no tienen una ubicación física específica. Sus operaciones pueden abarcar un área geográfica amplia, ya que se basan en la tecnología para llegar a clientes en diferentes lugares del mundo.


10 ejemplos de empresas virtuales o digitales

Deel

Anchi Advisors

Qik Banco Digital

De último Minuto

Uber

Pedidos Ya

Curbo

Starlink

Booking

ShopMundo


Empresas Exportadoras e Importadoras

Son empresas que se especializan en la exportación de bienes o la importación de productos desde diferentes países. Su área de operación está determinada por los mercados internacionales a los que acceden ya sea para comprar o para vender sus productos.


10 ejemplos de empresas importadoras

Grupo Viamar

Delta Comercial

Importadora Fenix

Tsunami Import

Alpa Import

Montaura dominicana

Mena Container

Importadora El Sol

Importadora dominicana

Importadora 4ª


10 ejemplos de empresas exportadoras

Billini Agroindustrial

Agropiñas del Caribe SRL

Consorcio Citricola del Este S A

Industrias Banilejas SAS

Brugal

Grupo Bocel

Peravia Industrial S A

Pasteurizadora Rica S A

Tabacalera Hoja del Sol, SRL.

Café Don Alfredo



Gracias por leer nuestro articulo.



151 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page